- Sin categoría
- Visto: 28
El pasado sábado 30 de noviembre se realizó en el colegio Santa Inés de la localidad de Turdera -bajo el lema “Caminamos Juntos, sosteniendo la esperanza con ternura y alegría”- el Encuentro Diocesano de Animadores de la caridad, que reúne a voluntarias, voluntarios, y colaboradores de las Cáritas parroquiales y el equipo diocesano; donde se evaluó lo trabajado durante el año, y se compartieron las líneas de acción para comenzar a proyectar el 2025.
Celebración y envío
Cerca de 200 participantes comenzaron el encuentro participando de la Santa Misa presidida por Monseñor Jorge Lugones, quien invitó -de cara al Jubileo que se iniciará a fines de diciembre- a ¨echar las redes, a imagen de Pedro, también como voluntarios de la solidaridad, para hacer crecer nuestras comunidades y poder llegar a más hermanos que lo necesitan¨.
Al finalizar, el Obispo recibió las promesas de las líderes en Primera Infancia, quienes se formaron este año como participantes del proyecto Emaús, y realizó el envío solemne para que acompañen y contengan afectivamente a las embarazadas y a las familias de los niños de 0 a 6 años de edad.
Stand up y testimonios
Ya en el auditorio, se dio inicio al encuentro con un momento de distensión que incluyó un show de Stand up, de la mano de Pablo, comediante y referente de Cáritas San Isidro: sus desopilantes narraciones sobre momentos curiosos de la vida del voluntario en Cáritas, con desventuras y alegrías, hicieron a los participantes, pasar un momento ameno y sano.
A continuación, Los referentes de cada programa hicieron una reseña de lo trabajado durante 2024. Entre ellos, dieron testimonio los Animadores Zonales de cada vicaría (lo cual permitió también comentar sobre la propuesta EDAZ (Estrategia Diocesana de Animación Zonal); los responsables de Primera Infancia y Emaús; los animadores de Ecosol, quienes presentaron los proyectos de cerámica (Villa Inmaculada) y el Proyecto textil (Ntra. Sra de Budge); de Barrios Populares y el Centro de Encuentro y Cuidado Comunitario (CECC); el equipo diocesano de Comunicación; los animadores de Jóvenes en Cáritas. y el equipo de acompañamiento a Hogares y situación de calle.
Proyectando el 2025
Por último, se compartieron los ejes de la Caminata Institucional, durante la cual todas las comunidades de Cáritas se preparan como organización para celebrar el XVII Encuentro Nacional y la XXI Asamblea Federal que tendrán lugar en agosto de 2025. En este marco, los referentes recibieron la imagen de Ntra. Sra. De Luján que acompañará este tiempo de reflexión, discernimiento y acción.
Llegando el atardecer culminó el encuentro, dejando en los voluntarios, la alegría del encuentro, y la esperanza para continuar con el trabajo en conjunto, buscando el bien común, y adelantando el Reino de Dios a los hermanos más necesitados.
¡Te invitamos a ser parte de una jornada solidaria y de comunidad para lograr un gran objetivo! Este 18 de noviembre, de 10 a 17 hs, vení a disfrutar del Festival a Beneficio del Centro de Día Santa Teresa de Jesús, en Venancio Flores 1259, Rafael Calzada. Con tu colaboración podremos dar el último paso para terminar la construcción de tres nuevos salones, que serán fundamentales para el desarrollo de quienes asisten a nuestro centro.
Contamos además con el generoso aporte de dos pasantes de Terapia Ocupacional de la Universidad de Quilmes, que se ofrecieron a realizar este proyecto y apoyar en la creación de un espacio que marque una verdadera diferencia en la vida de los asistentes. Será un día lleno de actividades para toda la familia: música en vivo, shows de baile, exhibición de Taekwon-Do, kermese, juegos, feria americana, buffet, ¡y mucho más!
Tu presencia y apoyo son clave para alcanzar esta meta. ¡Sumate y ayudanos a construir un futuro mejor!
A nuestra comunidad diocesana informamos que finalmente el total recaudado en la Colecta Anual de Cáritas 2023 fue de $19.430.526. La variación de $921.214 respecto del valor informado en el Newsletter anterior, obedeció a las alcancías que fueron contadas con fecha posterior a las de la colecta.
Es importante destacar que la distribución de lo recaudado por las Cáritas parroquiales se realiza en tercios, una parte es para éstas, otra parte es para Cáritas Nacional y la última a Cáritas diocesana.
Algunas parroquias donaron su tercio o parte del mismo, conformándose así un fondo de ayuda, que puede ser utilizado por cualquiera de las parroquias de la Diócesis en aquellos casos de necesidad inmediata.
También recibimos la colecta realizada en colegios parroquiales, en la pastoral universitaria y en el Seminario Diocesano que se sumaron para ayudar.
Nos hemos mirado
Nos hemos encontrado
Nos hemos ayudado
¡Gracias por tanta caridad!
En Cáritas Diocesana Lomas de Zamora sabemos que las Comunidades de nuestra Diócesis tienen algo para compartir con los demás.
Por eso, te recordamos como sumarte y ayudarnos a practicar las obras de la misericordia, llevando asistencia, esperanza y oportunidades a quienes están en situación de pobreza, para que logren transformar su realidad.
- Depósito bancario o transferencia: Cuenta corriente Banco BBVA N° 308270/4 - Sucursal Lomas de Zamora (323) CBU: 01703236 20000030827040 ALIAS: CARITAS.ES.AMOR A nombre de : Cáritas Diocesana Lomas de Zamora CUIT 30-66233152-6 Rogamos nos envíe el comprobante de la transacción con sus datos personales por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- CODIGO QR: Escaneando el siguiente codigo QR, y doná.
- otros medios: también podés encontrar en especie, o donando tu tiempo como voluntario. Mirá todas las opciones aquí